El trabajo en equipo es una de las competencias más importantes de un trabajador en la mayoría de empleos, y por eso son muchas las organizaciones que valoran positivamente esta capacidad. Para ser eficaces y perseguir las metas comunes de una empresa de manera conjunta y coordinada, los individuos deben trabajar más que en grupo, en equipo.
El trabajo en equipo es una de las competencias más importantes de un individuos sea este un trabajador, un estudiante o hasta un ama de casa, esta capacidad nos aporta herramientas para alcanzar el éxito.
Un equipo de trabajo eficaz se logra con buena comunicación, coordinación, complementariedad (mezcla fortalezas individuales), confianza y compromiso, lo que recibe el nombre de las 5 “C”. El trabajo en equipo favorece la creatividad y el aprendizaje, reduce el estrés, mejora el desempeño de los trabajadores y, como consecuencia, el rendimiento de la empresa.
¿Qué es el Team Building?
El Team Building podría definirse como un conjunto de actividades orientadas a la formación de equipos, un proceso sistemático diseñado para mejorar las relaciones entre los participantes, la cohesión grupal, la resolución de problemas, la toma de decisiones. la resolución de conflictos y otros aspectos que influyen en el rendimiento de un equipo.
Beneficios del Team Building para las empresas
En uno de los campos que mas se utiliza esta estrategia es en el ámbito laboral porque aporta los siguientes beneficios:
1.Aumenta
la motivación de los trabajadores
La motivación inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr una meta y satisfacer una necesidad. Es una fuerza nos hace actuar y nos mantiene en movimiento, y es clave para superar situaciones adversas o menos favorables.
2. Mejora
la comunicación
Las dinámicas de Team Building mejoran la comunicación personal entre los
trabajadores y aumentan la interacción emocional entre estos, porque logra una
conexión que va más allá que la del trabajo.
3. Mejora
las relaciones entre los trabajadores
Y la mejora en la comunicación, por supuesto, trae consigo una mejora en las
relaciones interpersonales de los trabajadores, algo que tiene un efecto muy
positivo en la salud laboral de estos y, a su vez, favorece la sensación de
pertenencia, adherencia y compromiso con la
4. Ayuda
a reducir y prevenir el estrés
Las investigaciones también sugieren que las relaciones positivas en el entorno
de trabajo y el apoyo social de los compañeros ayuda a reducir el estrés y
prevenirlo. Y, tal y como sugiere Robert Karasev en su “Modelo Demanda-Control-Apoyo
social”, esta última variable actúa como factor mediador en la aparición de
estrés y puede reducir su impacto en los trabajadores.
5.
Permite analizar las áreas de mejora y corregirlas
Si estas dinámicas están bien elaboradas, es posible analizar la relación entre
los trabajadores (por ejemplo, para saber si existen problemas en la
comunicación), y es posible aumentar el autoconocimiento del grupo y sus
fortalezas y debilidades.
6. Mejora
el ambiente laboral
Si bien un ambiente laboral tóxico interfiere en el bienestar de los empleados,
cuando el ambiente laboral es positivo, los empleados disfrutan más de su
trabajo y, como resultado, su desempeño mejora. Con respecto a esto, al
favorecer la comunicación y las relaciones interpersonales, el Team Building
mejora el ambiente laboral, lo que repercute en la productividad de la
compañía.