En los tiempos actuales para algunos puede ser considerado una moda o algo pasajero, pero los que lo han estudiado y vivido la experiencia concuerdan en que es un proceso que tributa al bienestar del individuo, junto al coach, una persona puede trabajar cualquier aspecto de su vida personal, deportiva o laboral.

Indistintamente de la estrategia de coaching aplicada, se debe rescatar que la práctica está dirigida al cambio: analiza el estado actual y así plantearse objetivos,  ejecutar un  plan de acción que permita obtener las metas de manera específica, medible, alcanzable, relevante y en un tiempo determinado (objetivos SMART).

La figura del coach acompaña al coachee (la persona “entrenada”) durante todo el proceso y lo guía para exponer todo su potencial. Esto se logra por medio de la empatía, la confianza y el compromiso entre los actores que participan en este proceso.

Beneficios del coaching.

  • Contribuye a la definición de objetivos
    De forma realista, medibles y alcanzables
  • Aporta a la creatividad
    Descubre las potencialidades creativas del coachee.
  • Propenso al cambio
    De forma transformadoras con mayor flexibilidad y adaptabilidad que le permite adaptarse mejor al entorno.
  • Mejora de las relaciones interpersonales
    Sea esta personal, laboral, afectiva o sentimental.
  • Reduce el estrés y ayuda a gestionar el tiempo
    Mejora la planificación del tiempo reduciendo notablemente los niveles de estres
  • Motivador, propende el bienestar
    Al lograr descubrir las potencialidades de los individuos logra estados de armonía.