Donde ya se intentó todo, solo queda decir: ¡Gracias!

Visita nuestro canal en YOUTUBE: SinTabues

En el amor, muchas veces nos lamentamos el tiempo perdido con alguna pareja específica, queremos y luchamos constantemente por cambiar a alguien a nuestro modo. Queremos que nos ame incondicionalmente, que nos respete, que en otras palabras haga lo que queremos. Pero debemos de aceptar que la pareja es otra persona, un mundo totalmente diferente que no ha llegado a nuestra vida a completarnos, sino a complementarnos.Nos quedamos con el sabor amargo en la boca de lo que pudo ser, ponemos todas nuestras energías en un ideal que la pareja no cumple. Muchas veces nos quedamos anos estancados en una situación en la que nos sentimos que estamos en una sala de espera. Simplemente ahí, esperando que un milagro suceda, que la persona cambie, y reaccione. Pero en la vida real no pasa así.

Y nos toca tomar la difícil decisión de terminar la relación. Una etapa de tu vida ha terminado, y debemos de aceptarlo. Tal vez ya hace mucho tiempo atrás (por no decir años), pero llegamos a un tope, a un espacio en el que decidimos ya reaccionar y entender que las cosas no funcionan solo si tu quieres el cambio. Quiero que juntos comprendamos que el culminar una relación no es el fin de una etapa, es el comienzo de una nueva. Todo en la vida depende de la perspectiva con que lo mires. Los ciclos se cierran efectivamente dentro del sentimiento de la gratitud. Cuando ya no puedes amar más, dar más, es hora de decir adiós. El adiós dentro de la gratitud te trae lecciones y aprendizajes muy enriquecedores. Nos ensena a ver en que influimos en la relación para que haya terminado así. Si corazón, no todo es culpa de la pareja, porque desde el comienzo tomamos una acción consciente de elegir a quien amar. Decidimos juntarnos con esa persona por algo. Debimos de aprender de ella una lección importante.

En mi caso, te diré que mis 2 ultimas relaciones me ensenaron a amarme más. Aprendí que no puedo permitir que nadie me ame menos de lo que merezco, que soy hoy la mujer fuerte y valiente gracias a esas experiencias. Callaba mi voz para complacer, pero entendí que para estar en una relación sana, yo debo ser yo. No puedo cambiar por agradar a nadie. Que la persona que me ame de verdad, deberá aceptarme con mis virtudes y defectos. Dos personas llenas de inteligencia emocional, sabrán reconocerse y saber que no hay persona que te puede hacer feliz si no eres feliz tu por dentro. Que hermoso que es poder construir en un camino donde predomine la estabilidad, el respeto, la alegría, la honestidad, integridad.

Si vemos la ley del espejo nos damos cuenta que las personas que llegan a nuestra vida no son por coincidencia. Todo en la vida tiene una razón de ser. Aquí te muestro las 4 leyes mas importantes que deberás identificar para poder así iniciar tu ruta de aprendizaje después de la ruptura.

1) Todo lo que me molesta, irrita o quiero cambiar dentro del otro, esta dentro de MI. ejemplo, si te cae mal una persona que recién conoces y te parece que es muy “parlanchina” “egocéntrica” es porque en mi tengo cosas que no puedo hablar, hay algo que me impide a mi ser autentico con mis palabras. Y eso debo de indagar porque me molesta. Porque no festejo mis logros en la parte egocéntrica.

2) Todo lo que el otro me critica, o juzga si me molesta o hiere, esta reprimido en MI y es necesario trabajarlo. Por ejemplo, si me dicen gorda, y salto como conejo, es una herida de la cual no he sanado. No me acepto con mi peso, y por eso vivo haciendo dietas. Hay que trabajar en el amor propio y aceptación de uno tal cual es. Sin comparaciones en este caso.

3) Todo lo que me gusta del otro, lo que amo en él, también esta dentro de mí. Ejemplo las almas que vibran con la misma frecuencia se encuentran. Si yo estoy en un estado de aceptación, de amor, de buenas energías, atraigo a mi vida eso.

4) Todo lo que el otro me critica, juzga o quiere cambiar en mi sin que me AFECTE, le pertenece a el. Esta ley es la misma de la primera pero a la inversa, ya que cuando no te afecta sabes que la critica no tiene que ver contigo, sino es un equipaje del otro. Recordemos que no estamos para cambiar a todos, nos gustaría poder ayudarlos en este hermoso proceso de sanación, y agradecimiento pero cada uno tiene sus tiempos.Hay personas que necesitan cometer los mismos errores una y otra vez para aprender. Y otras que simplemente deciden nunca aprenderlos.

Eso no significa que les demos la espalda, solo que debemos de aceptar las situaciones tal y como son. Cada uno es responsable de su propia “Basura emocional”. Aunque suene feo es así.Los invito a vivir del agradecimiento, ahora que comenzamos esta nueva década, demos gracias por cada lección, dolor, y herida que nos paso. Recordemos si algo malo paso, es porque lo permitimos, y el aprendizaje comienza cuando decimos hasta aquí.¡Así que gracias! Gracias por todas las lágrimas, por todo el dolor, por muchas veces sentirme sola, ya que así aprendí a amarme, aceptarme y cuidarme incondicionalmente. A entender que hoy soy la mujer que soy gracias al dolor, que fue mi mayor bendición.

El dolor es Inevitable, el sufrimiento opcional – Buda

Add A Comment