Ideologías del Amor

Sabías que muchas de nuestras decisiones adultas se basan en la fantasía infantil del amor romántico y sus mitos. Tenemos tan arraigados una proyección o idealización de lo que es el amor, que nos alarmamos cuando la realidad es diferente a lo que idealizamos. Muchas veces nos alejamos o evadimos situaciones y personas ya que no concuerdan con la de nuestro príncipe azul. Se acuerdan de la canción: ¿Ayúdame Freud De Ricardo Arjona?

 

Ayúdame Freud

Sera Doctor

Que el chaleco de fuerza aún sigue atado a mi cordura

Que mis complejos aun no rasgan su costura

O será que la mujer que me construyo mama

Es de muy grande estatura

Será doctor

Que pido mucho o me conformo con poco

Que sigo cuerdo o estoy totalmente loco

O será que la vida no es otra cosa

Que un racimo de antojos

Y la que paga los platos rotos siempre es ella

La de a de veras

La que me cuida

La que me entibia mis noches de tanto frio

La que me espera

La que me aguanta

 La enemiga del fantasma en mi cabeza

 

Como este y muchos casos de la vida real, vemos que idealizamos a nuestra “perfecta pareja” y la queremos encajar en esos cuentos de hadas. Estos son los “mitos o ideologías principales del amor”

 

Primero…. Mi media Naranja. Aludimos su origen en el Banquete de Platón.  Donde se encuentran personas incompletas por el mundo, que cuando encuentran a su alma gemela, se completan mágicamente. El destino pone en tu camino a personas indicadas para que puedas alcanzar la felicidad máxima. ¡Pero no es así! Somos personas completas, naranjas enteras que nos COMPLEMENTAMOS, el tener pareja no es motivo de felicidad, tú debes de ser tu propia felicidad y así cuando tengas pareja pueden los DOS ser felicites. ¡Ninguna persona vino a este mundo a hacerte feliz! Tu eres tu propia felicidad y así pueden juntos ser felices. No estas dependientes de nadie. Te invito a revisar nuestro video de Media Naranja para profundizar más este tema.

 

Segundo… LOS CELOS SON MUESTRA DE AMOR. Ahhhh NOP! En realidad, es una manifestación de inseguridad y dependencia. Un Amor sano, no siente celos, ya que sabe lo que vale y por ende la libertad y la confianza son base fundamental en una relación. Si tu pareja o tu celan mucho, hay una carencia que están tapando. Inseguridad de perder a la pareja. Pero si te valoras, sabes que el que se quiere ir se ira. Así lo celes o no, pero cuando sabes tú bien lo que vales, no tienes que andar mendigando amor a nadie. Te invito a ver nuestro video sobre los celos, este te mostrara los tipos de celos que hay y dependiendo de su grado lo que deberías hacer para profundizar más en ti.

 

Tercero… Y vivieron felices para siempre. Asumimos que cuando encontremos a la pareja indicada todo será color de rosa. Que no habrá dificultades, y que si las hay simplemente no es “El Indicado”. Pero estamos equivocados. Amar es estar junto a tu pareja en las buenas y en las malas. El amor no llega, se construye día a día, teniendo un mismo proyecto de vida, compartir valores, expectativas, compromiso, tolerancia. Es estar dispuesto a amar en la dificultad y en la abundancia. Así sean problemas económicos, de salud, empleos, familiares, estar ahí, apoyándose el uno al otro. Ser la roca, cuando sus fuerzas se mermen, poder levantar el ánimo, y saber que ahí estarán siempre el uno para el otro.

 

Cuarto… QUIEN BIEN TE QUIERE, TE HARÁ SUFRIR. – EL AMOR TODO LO PUEDE.  Muchas parejas piensan que porque te ama es que te hace sufrir, exige más de ti, y te presiona a los limites. Pero no es así. Quien te AMA DE VERDAD, ¡NO TE HACE SUFRIR! Asumimos que los insultos, faltas de respeto y violencia en la pareja es en nombre del amor. Hay una gran diferencia, cuando la biblia dice, El Amor todo lo soporta, no se refiere a traiciones, agresiones, faltas de respeto, abuso, desviación de carácter y afines. El amor soporta la pobreza, la enfermedad, las dificultades, los defectos, las diferencias. 

 

Quinto… LA EUFORIA DE LA PASIÓN.  Consideramos que el Amor es esa ráfaga de viento que nos envuelve en sus brazos. Esa etapa del enamoramiento donde la LUNA DE MIEL es el indicativo que es Amor. Pero es solo una etapa, donde todo es color de rosa, y por ende creemos que cuando desaparece, simplemente se murió el amor. Y así van de pareja en pareja para poder sentir esa Euforia de la Pasión. Así justifican su falta de compromiso; el amor verdadero es sereno, profundo, una relación establecida a futuro con complicaciones, altos y bajos pero que en cada prueba la relación se fortalece. Hay un compromiso constante con la pareja y por ende saben que lucharan juntos en las buenas y las malas.

 

Esperamos les haya gustado este programa. Considero que todos hemos en algún momento creído en estas ideologías del amor. Pero lo más importante es entender que vienen de una proyección idealista de lo que es ser pareja. Pero trabajando y profundizando en que carencia es la que tratamos de tapar. Podemos comenzar a tener relaciones más sanas y duraderas.

 

Referencias del Libro: Amor VS Codependencia de Adriana Paramo Moguel.

Add A Comment