adiccion al trabajo

WORKAHOLIC / Trabajolico

Ser un workaholic es un a expresión la cual significa una adicción al trabajo. ¿Cuál es la diferencia entre trabajar arduamente y ser adictivo al trabajo? Hay una fina línea, la adicción se manifiesta cuando se trabaja en exceso sin una obligación explicita, dejando de lado la vida personal.

 

Porque ser un Workaholic es malo. Bueno más que nada porque afecta su salud mental y física. Para la persona que padece de este trastorno, no se da ni cuenta que ella está dedicándole más de 12 hrs diarias al trabajo, Y hasta cuando tiene un tiempo libre digamos en casa, para poder descansar, sigue pensando en trabajo. Esto lo lleva a tener solo la vida laboral traspasada en su vida personal (ya que es nula). Afecta su salud física porque no le permite tampoco hacer ejercicios o hobbies para descansar su mente.

 

Las causas más comunes para que se de este trastorno son:

  • Ambición por el dinero y poder
  • Incapacidad para delegar tareas, y trabajar en equipo
  • Problemas económicos y alta competitividad
  • Problemas familiares que hace que la persona se refugie en su trabajo
  • Falta de Organización, por ende, el tiempo no le alcanza para poder culminar su trabajo en las horas requeridas
  • Personas que solo trabajan bien bajo presión y estrés
  • Escasas relaciones interpersonales
  • Necesidad de tener control excesivo y malestar cuando las situaciones laborales se salen de control.
  • La autovaloración se centra solamente en su trabajo y no en su vida personal. Se valora solamente por sus éxitos o fracasos laborales.

 

Si sientes que te encuentras en esta situación, o tienes alguna de estas características, es primordial que sigas los siguientes tips para poder salir de esta adicción.

 

  1. Ensenarte a disfrutar la vida y no solo tu trabajo.
  2. Busca ayuda Psicológica. Ellos te ayudaran a buscar la raíz de porque tu vida se centra en tu trabajo, envés de enfocarte en ti. Puede ser alguna decepción en el amor, problemas familiares, ambición, Porque te cuesta delegar el trabajo, bajar la intensidad de control en tu trabajo.
  3. Debes de comenzar un proceso de Autovaloración para que aprendas que hay una vida más allá del trabajo, tu valor no son tus títulos, o éxitos laborales. Tu valor yace dentro de ti, de tus valores. Que es lo que te impide disfrutar de tu vida.

Al final del camino, nos daremos cuenta que todo el esfuerzo laboral que hacíamos era solamente para enriquecer nuestros bolsillos y mantener un nivel socio-cultural. Pero lo que hemos vivido, experiencias, viajes, conocimiento, nos hará transcender en una vida plena. Te invito a ver nuestro video de Si Hoy Fuera el Ultimo Día de tu vida. Te dará una nueva perspectiva del potencial que puedes llegar a recibir si te esfuerzas.

 

 

 

 

 

 

Add A Comment